La feria reúne la oferta que ofrecen cerca de 200 expositores, que representan alrededor de mil empresas
El salón B-Travel, que sustituye al Salón Internacional del Turimso de Catalunya (SITC), espera superar en la primera edición de su nueva etapa --se ha transformado después de 23 años-- los 27.000 visitantes de 2014, llegando a públicos que hasta ahora no asistían al salón gracias a su especialización en el turismo de experiencias.
En rueda de prensa, la directora de B-Travel, Marta Serra, ha explicado que el objetivo de esta transformación del evento es "evolucionar para dar respuesta a los nuevos intereses de los viajeros", que ha señalado que cada vez más demandan una oferta turística más personalizada y experiencial.
El salón tendrá lugar entre el 17 y el 19 de abril en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, y tendrá expositores de destinos turísticos de Catalunya, de prácticamente todas las comunidades autónomas --no estarán Ceuta y La Rioja-- y de más de 50 países y regiones de todo el mundo, entre los que destacan como novedad Camboya y Singapur, que participan por primera vez en el evento.
B-Travel promocionará la oferta turística según cinco grandes tendencias: 'B-Happy' agrupará los viajes en familia y con amigos, las escapadas románticas y de 'wellness'; 'B-Culture', propuestas relacionadas con el arte, la historia y la cultura; 'B-Special', turismo de nuevo lujo, de compras, de redescubrimiento de lo local; 'B-Adventure' para los amantes del deporte, la naturaleza y la aventura, y 'B-Delicious' con rutas eno-gastronómicas.
Serra ha señalado que el salón ha querido hacer un cambio estratégico, pero ha admitido que costará que los destinos quieran especializarse sólo en un tipo de turismo, aunque la intención es ir implantando el nuevo modelo en las próximas ediciones a medida que los destinos y empresas posicionen su oferta en las diferentes tendencias.
En esta edición, B-Travel reunirá la oferta de experiencias que ofrecen cerca de 200 expositores, que representan alrededor de mil empresas, entre destinos nacionales, internacionales, agencias de viajes, hoteles, compañías de transporte, navieras y productos y servicios turísticos.
La directora general de Turismo de la Generalitat, Marian Muro, ha afirmado que el cambio de modelo del salón está "totalmente alineado" con el plan estratégico de turismo del Govern, que se basa en promocionar experiencias y no destinos.
Nuevos públicos
Serra ha señalado que la intención es abrirse a nuevos públicos y tener un mayor impacto, por lo que se ha creado una plataforma digital, denominada 'B-Travel Community', a través de la cual se pretende llegar a los viajeros a lo largo del año con promociones personalizadas según sus preferencias.
Ha explicado que hasta ahora, el público que acudía al salón --el 90% es catalán-- era familiar y parejas, y que el 70% tenía entre 30 y 50 años, y que la intención es llegar a gente más joven, así como también a mayores franjas de edad.
Jornadas de reflexión
El evento contará con la zona gastronómica 'B-Delicious', con degustaciones a un euro, y el 'B-Travel Experience Area', en el que participarán ponentes como el presidente de la cadena hotelera Room Mate, Kike Sarasola; chefs con estrellas Michelin como Paco Pérez y Fina Puigdevall; la arquitecta Benedetta Tagliabue, y 'bloggers' de referencia, entre otros.
El salón acogerá también diferentes jornadas para reflexionar sobre las tendencias de la industria turística, como el Student Tourism Congress, que se celebrará en el recinto Gran Via, dirigido a estudiantes de turismo que contará con el chef Ferran Adrià y el consejero delegado de Vueling, Álex Cruz.