El Hemisfèric, el Museo Príncipe Felipe, el Umbracle, el Oceanográfico y el Ágora acogen grandes reuniones nacionales e internacionales cada año
La Ciudad de las Artes y las Ciencias, en Valencia, posee una amplia oferta para las empresas, que pueden encontrar en este recinto una gran variedad de espacios, tanto interiores como exteriores, para celebrar eventos.
Como sede de actos, y eventos dispone de amplias instalaciones para cualquier celebración. Cuenta con espectaculares enclaves insuperables en la oferta nacional: el Hemisfèric, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Umbracle, el Oceanográfico, y, en un futuro próximo, el Ágora, que completará el proyecto.
El Hemisféric
Fue el primer elemento construido de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y es un singular y espectacular edificio que representa un gran ojo humano. Es uno de los edificios más emblemáticos y solicitados por el público, dado que, por su estructura, ofrece facilidades a la hora del desarrollo de distintos montajes, tales como: cenas, cócteles, presentaciones, galas, conciertos, entrega de premios, exposiciones...
Rodeado por estanques de agua que reflejan su grandiosidad, sirven de escenario de espectáculos, además de disponer de amplias zonas para la realización de diferentes eventos.
Con una superficie de 1.700 metros cuadrados, es capaz de albergar cualquier tipo de evento que se precie y las posibilidades técnicas de la sala de proyecciones permiten utilizarla para presentaciones de producto, conferencias, cenas, cócteles, galas...Su sala de proyecciones es la más grande de España que alberga dos sistemas de proyección en una pantalla cóncava de 900 metros cuadrados.
El Museo Príncipe Felipe
El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe es único en el mundo por la geometría del edificio, su estructura, los materiales que lo conforman y la presencia continua de la naturaleza en él. Cuenta con diversos espacios interiores y exteriores. Es por tanto un marco perfecto para la celebración de eventos, congresos, convenciones…
Entre sus espacios destaca el Auditorio Santiago Grisolía. Situado en el corazón del Museo, está completamente equipado con los servicios y necesidades habituales para cualquier tipo de acto, incluyendo la atención de un técnico audiovisual durante la celebración del mismo.
Tiene una capacidad de 310 personas, ampliable a un máximo de 450 personas, utilizando su vestíbulo. En el alquiler del mismo, se incluye una sala VIP con acceso directo al auditorio, perfecto para los conferenciantes, y un vestíbulo con una superficie de 300 metros cuadrados, ideal como complemento para la celebración de los coffees, recepción, zona de descanso, expositores...
También dispone de una Sala Polivalente ubicada junto al auditorio, con una superficie de 175 metros cuadrados y una capacidad para 70 personas con montaje en teatro y una Sala de Prensa de 100 metros cuadrados y un aforo máximo para 30 personas.
La planta baja del Museo es el espacio más versátil. En ella dispone de un espacio expositivo completamente diáfano con un total de 4.000 metros cuadrados. Compuesto por doce arcadas, cada una de ella con una superficie de 340 metros cuadrados, pueden alquilarse de forma individual.
Umbracle
El mirador del Umbracle es un gran paseo que se asoma a todo el complejo y permite realizar cualquier tipo de evento al aire libre y montajes complementarios (zona chill out, cenas de gala...) en combinación con los otros edificios. Cuenta con dos niveles y una capacidad de 665 plazas de aparcamiento para vehículos y 25 plazas para autobuses.
El Oceanográfico
Es el centro marino más grande de Europa, siendo, además, un enclave excepcional para las empresas que deseen celebrar sus eventos con un toque de distinción y singularidad. Es un espacio exclusivo que le permite sumergirse en los principales mares y océanos del planeta.
Pone a disposición de empresas y organizadores de eventos diferentes espacios caracterizados por su singularidad y la belleza de su arquitectura.
Entre ellos destaca el Auditorio Mar Rojo, una magnífica sala en forma de anfiteatro, cuyo escenario preside un acuario de importantes dimensiones que representa el mundo marino del mar Rojo. Con un aforo para 470 personas, está dotado de todas las necesidades audiovisuales para la celebración de congresos, seminarios, conferencias, presentaciones, galas...
Incluye en sus prestaciones: dos vestíbulos laterales de 80 metros cuadrados cada uno, guardarropía, zona de descanso y monitores de seguimiento, que complementan a la perfección al Auditorio.
Otro espacio destacado dentro del Oceanográfico es la Sala Oval, una sala rodeada por dos grandes acuarios panorámicos de 24 metros de longitud cada uno, que representan el ecosistema de los arrefices del Indopacífico y del Caribe.
El Ágora
El Ágora de la Ciudad de la Artes y las Ciencias es el edificio que culmina el proyecto. Cumple la función de bisagra entre el Oceanogràfic y el resto del complejo, consiguiendo una continuidad del complejo y, al mismo tiempo, armonizando sendas concepciones arquitectónicas.