La tecnología móvil cobrará un papel más relevante en los programas de gestión en los próximos meses
Los viajeros de negocios y los travel manager esperan que las reservas de viajes de empresa realizadas a través de los dispositivos móviles se dupliquen en los dos próximos años. Por este motivo, el 80% de los gestores de viajes espera implantar una políticas de viajes en materia móvil. En la actualidad solo el 29% cuenta con una política en dicha materia, según un estudio del CWT Travel Manamegement Institute.
A pesar de que muchos gestores de viajes consideran que la tecnología móvil cobrará un papel más relevante en sus programas de gestión en los próximos meses, existen algunos problemas que podrían ralentizar la introducción de los servicios móviles.
Uno de estos inconvenientes está relacionado con la seguridad. Los dispositivos móviles tienden a estar menos protegidos por contraseñas y políticas de seguridad. Estos aparatos ofrecen acceso a datos y redes corporativas clave y las aplicaciones descargadas representan un riesgo potencial ya que pueden debilitar la seguridad introduciendo códigos maliciosos.
Fácil y funcional
Otro hecho a tener en cuenta es que los viajeros no utilizarán los servicios móviles a no ser que sean fáciles de utilizar y sirvan para lo anunciado.
Además, los dispositivos móviles pueden ser un problema para el cumplimiento de las políticas de viajes. Según el estudio, es importante que los viajeros utilicen productos en línea con los programas corporativos, de lo contrario, se corre el riesgo de que los viajeros reserven proveedores no preferentes y sea más difícil localizarlos.
Si no se gestiona adecuadamente, la tecnología móvil puede hacer que los viajeros incumplan la política de viajes
Para cumplir una política en materia móvil exitosa, Carlson propone, entre otras cosas, determinar que aplicaciones están autorizadas para evitar fugas del programa, educar a los viajeros en el cumplimiento de los programas o establecer las necesidades del viajero.