Una joya del Patrimonio Industrial de León que dispone de numerosos espacios para dar un toque de distinción a las reuniones
Ene. Museo Nacional de la Energía es un espacio de divulgación científica y ocio cultural que se sitúa en Ponferrada. Se ubica sobre tres instalaciones industriales que están siendo transformadas en un punto de encuentro entre la ciencia y la sociedad. La energía se aborda en este museo desde distintos puntos de vista y bajo ángulos diferentes, intentando ofrecer al visitante una experiencia cultural diferente. En las instalaciones de esta antigua central se pueden ver calderas, turbinas y una locomotora de principios del siglo XX, dentro de su contexto histórico y social y con una luz y ambientación que adentra al visitante en esta época.
El museo ofrece la posibilidad de organizar eventos en un espacio industrial recuperado. Su ubicación en las infraestructuras de la antigua central térmica de la Minero Siderúrgica de Ponferrada, ofrece una connotación singular y única para cualquier actividad o evento que en ella se organice: reuniones, presentaciones, conciertos, reportajes…
Son espacios idóneos para la realización de eventos de carácter cultural o empresarial que puede ir acompañada de una visita guiada por las instalaciones.
Estos espacios estarán acompañados de otros que los complementan, como son zonas en las que poder descansar o realizar actividades, y que serán de libre acceso. Así, el visitante podrá completar su experiencia con distintas instalaciones, infraestructuras o actividades.
Todos los espacios son versátiles, flexibles y se adaptan a los requisitos necesarios para asegurar el éxito del evento.
Entre sus espacios se encuentra el Muelle de Carbones Zona Alta con una capacidad de hasta 322 personas en modo cóctel. También ofrece la posibilidad de crear un espacio modo teatro para 280 personas. De un tamaño un poco menor se encuentra el Muelle de Carbones Zona baja. En este caso su capacidad es de 230 personas como máximo y en un espacio modo teatro podría llegar a albergar hasta 220 personas.
La Nave de Calderas, es uno de los edificios más emblemáticos del Museo. Con entrada independiente y una luz natural es idónea para eventos de menor tamaño. Además la Zona final de la Zona de Calderas es perfecta para ofrecer ruedas de prensa o atender a los medios de comunicación.
La Nave de Turbinas, donde se alojaba toda la maquinaria que hacía posible la producción de electricidad dispone de 760 m2 para realizar todo tipo de eventos, con enormes ventanales que llenan de luz todo el espacio.
Además de todas estas salas flexibles, la oferta del Museo de la Energía se completa con una Sala Polivalente, una terraza cafetería y dos espacios exteriores en los que también se pueden alojar eventos. Todas las salas disponen de un equipamiento técnico de última generación.