Ha albergado 90 congresos, convenciones, jornadas y otros actos, contando con más de 40.000 participantes
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) finalizará este año con una facturación estimada en 5,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 40 por ciento con respecto al ejercicio anterior.
Las instalaciones también han albergado más de 90 congresos, convenciones, jornadas y otros actos, contando con más de 40.000 participantes. Además, el 60 por ciento de ellos procedían del ámbito nacional e internacional.
En 2015, no será necesario modificar los presupuestos municipales destinados al Palacio con el fin de realizar alguna transferencia de fondos extraordinaria. La única transferencia estipulada es de 1,5 millones de euros, lo que supone una reducción de medio millón con respecto al ejercicio anterior.
Sin pausa hasta el final de año
De aquí a final de año, el recinto malagueño acogerá un total de seis ferias, con convocatorias dirigidas a público general y profesional. Del 19 al 20 de noviembre tendrá lugar la tercera edición de Ser Emprendedor, Foro de Autoempleo de Málaga, mientras que el fin de semana del 21 al 23 de noviembre albergará hasta tres eventos en paralelo con el 10º Salón Inmobiliario del Mediterráneo, SIMed, el Salón del Motor de Ocasión de la provincia y la X Feria del Outlet. El mes de diciembre albergará el Rastrillo de Nuevo Futuro, entre el 5 y el 8 de diciembre, y la undécima edición de la Muestra Infantil de Málaga, MIMA.
Junto a ello, en el apartado de congresos, destaca la celebración de dos grandes encuentros relacionados con el ámbito empresarial y el 'networking', como Andalucía Management, este jueves 13 de noviembre, y la reunión de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), el 1 de diciembre, que traerán a Málaga a más de 1.000 profesionales procedentes de toda España. Por su parte, el VI Congreso Nacional GeSIDA y la octava Reunión Docente de la Red de Investigación en Sida --25 y 28 de noviembre-- serán los últimos congresos relacionados con el ámbito científico-sanitario.
Un 2014 satisfactorio
Este ejercicio se ha caracterizado por mantener un intenso calendario tanto ferial como congresual, con celebraciones como el Samsung Forum, que durante ocho días reunió a más de 10.000 personas procedentes de varios continentes. Junto a ello, los días 2 y 3 de octubre las instalaciones albergaron más de 10 eventos en paralelo, incluyendo la quinta edición de Greencities & Sostenibilidad, el II Foro Tikal y el XV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales.
En este año también se han presentado tres nuevas convocatorias feriales, como el Salón Retro Auto&Moto Málaga, Málaga Food & Wine Festival y la Feria Internacional de la Guitarra 'Guitar Fair'. En lo que respecta a las ferias consolidadas, todas han experimentado un aumento general en el número de visitantes, espacio expositivo y empresas participantes.
Además, durante 2014 Fycma ha firmado convenios de colaboración y trabajo conjunto con entidades públicas y privadas como el Museo Carmen Thyssen Bornemisza y la aerolínea Iberia, ambos destinados a promover el atractivo de la capital como sede de eventos.
Según han especificado desde el recinto malagueño, el objetivo prioritario de Fycma es la generación de empleo y el crecimiento económico, siendo prueba de ello es el trabajo continuado con más de 1.000 proveedores.
De esta forma, el Palacio mantiene el compromiso de aumentar de manera permanente la actividad, mejorar el equilibro presupuestario, incrementar de forma continuada la calidad del servicio prestado y seguir trabajando en la diversificación del calendario a través de productos innovadores.