En el balance del pasado 2013 se estima un impacto económico por esta actividad de unos 60 millones de euros
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) prevé la celebración de 18 ferias y más de una docena de grandes congresos. Así se desprende del avance del calendario del recinto malagueño para 2014 y un balance del pasado año, en el que se estima que el impacto económico generado en Málaga por esta actividad asciende a unos 60 millones de euros.
De cara a 2014 destacan tres ferias por ser su primera edición. Se trata de Retro Auto & Moto Málaga -del 7 al 9 de marzo-; Málaga Food & Wine Festival -el 30 y 31 de mayo- un festival gastronómico en el marco de la feria Denominación de Origen de Sur, y Guitar Fair, del 11 al 14 de septiembre. Además, junto a dichas novedades el recinto ferial acogerá ferias ya conocidas destinadas a público general como Natura Málaga, Animacomic, Celebra Málaga, Mi Mascota, Rastrillo Nuevo Futuro y MIMA, entre otras; así como eventos de cara a profesionales como el Foro Ser Emprendedor.
Eventos a la vanguardia de la innovación Asimismo, la próxima semana -los días 12 y 13 de febrero- tiene lugar Transfiere, el tercer Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, "calificado como el principal evento español de transferencia tecnológica por el Ministerio de Economía y Competitividad", ha recordado el alcalde.
En esta línea, el primer edil ha indicado que este año "la participación en Transfiere ha aumentado gracias a la coordinación de todos los agentes del I+D+i español". Así, ha explicado que esta edición cuenta con 360 investigadores -un 12% más-, 50 universidades (+16%), 270 empresas (+37,5%) y 28 stands (+39%). "Málaga ha sabido situarse con Transfiere en una gran plataforma de encuentro de quienes producen elementos para la innovación y quienes lo demandan", ha señalado el primer edil, a la vez que ha destacado que durante la pasada edición se celebraron 2.700 citas profesionales.
Por su parte, Greencities & Sostenibilidad, quinto Foro de Inteligencia Aplicada a la Sostenibilidad Urbana, y Foro Tikal, el segundo Foro de Tecnología, Innovación y Conocimiento de América Latina, volverán a celebrarse de forma paralela los días 2 y 3 de octubre. Ambos encuentros, que convierten a la ciudad durante dos días en el epicentro de la eficiencia energética, "son un apoyo más para que Málaga sea galardonada el próximo mes de marzo por la Comisión Europea como 'Capital Europea de la Innovación'", a juicio del alcalde.
Grandes congresos
En este ámbito, el primer edil ha aseverado que hay previsto "un número muy importante de congresos a lo largo de 2014 que van a suponer, al menos, doce grandes eventos de ámbito nacional a los que asistirán más de 40.000 profesionales". Además, ha recordado que los pasados días 17 y 18 de enero tuvo lugar la sexta edición del congreso anual de la Federación Europea de Asociaciones de Organizadores Profesionales de Congresos (Efapco), una de las citas "más importantes" del sector MICE, que reunió a organizadores profesionales de congresos de 14 países europeos.
A este respecto, ha indicado que "los organizadores profesionales de congresos valoran la capacidad de Málaga para la organización de este tipo de eventos", para añadir posteriormente que "en el sector MICE, Málaga se ha movido mucho en los últimos años, ya que todas las grandes organizaciones europeas mundiales han celebrado congresos en nuestra ciudad".
Balance 2013
El Impacto económico Fycma ha cerrado el año 2013 con un total de 17 convocatorias feriales -10 ferias propias- y 75 eventos, entre los que se encuentran congresos, convenciones, jornadas y otros actos. Así, el número total de asistentes ha alcanzado los 224.474. Estos datos han supuesto incremento en la repercusión económica de la ciudad, según ha informado el alcalde. Así, ha señalado que "se estima que el impacto generado en Málaga asciende a unos 60 millones de euros", fruto del gasto medio del congresista y actividad empresarial vinculada al desarrollo de eventos feriales.
Asimismo, ha querido recordar "que en el conjunto de la vida del Palacio, que ya se acerca a sus 11 años de funcionamiento, la repercusión en la actividad de la ciudad ha sido de unos mil millones de euros", de acuerdo a los datos que maneja el Spain Convention Bureau, ha concluido. "Hemos tenido un incremento de ingresos del palacio respecto a 2012 de un 8%", ha señalado, y ha añadido que para 2014 "prevemos, por parte del recinto, un incremento de ingresos del 12% que nos alegra mucho ya que tendrá mayor autosuficiencia".