Este evento se celebra dentro del IV centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote
El Toboso (Toledo) celebra este fin de semana, del 10 al 12 de abril, el Congreso Internacional dedicado a 'Dulcinea, Mujeres de su época' y se presentarán los descubrimientos de personajes y lugares de El Quijote.
Propiciado por las investigaciones y estudios del archivero Francisco Javier Escudero Buendía y la arqueóloga Isabel Sánchez Duque junto al Ayuntamiento, este acto se celebra dentro del IV centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote, ha informado el Consistorio en nota de prensa.
El evento también analizará personajes femeninos contemporáneas a Ana Zarco de Morales -- Dulcinea-- como son María de San José, monja carmelita; las hermanas Sigea; la princesa de Éboli; las moriscas del Toboso; las Dulcineas del Toboso del siglo XVI y la abuela de Don Quijote. A cargo de ello, estará Pilar Fernández-Cañadas Greenwood, del Wells College de New York.
Se presentarán otras ponencias sobre El Toboso como villa santiaguista y una sobre 'Alonso Martínez Quijano de El Toboso, ¿Existió Don Quijote?', que ahondará sobre todos los personajes y lugares cervantinos descubiertos en estos últimos meses.
¿Quiénes participan?
Participarán Carmen Vaquero Serrano, catedrática de Lengua y Literatura de Toledo; Francisco Fernández del Consejo Superior de Investigaciones Científicas del Instituto de Historia; Antonio Casado, responsable Biblioteca Fábrica de Armas de la UCLM en Toledo; Antonio Herrera, cronista provincial de Guadalajara; Miguel Fernando, de la Universidad Carlos III y académico; Isabel Sánchez, arqueóloga Gerente del Museo 'Juan Mayordomo' de Pedro Muñoz; y Francisco Javier Escudero, archivero e historiador del Derecho.
La inauguración será la tarde del viernes en la Sala 'Domus Artis', y quedan invitados todos los estudiosos e interesados en la obra cervantina, su época e historia, connluye el Ayuntamiento de El Toboso.