Este dato refleja el aumento de la confianza empresarial en Europa y EE.UU
El número de pasajeros en primera clase y business aumentó un 8,6% en los ocho primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2012, tras meses de descensos y el alza del 1,4% experimentado en julio, según datos de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
Según IATA estos datos reflejan el aumento de la confianza empresarial a lo largo del año en Europa y en EE.UU, con signos de mejora ante la evolución positiva de las condiciones económicas, con aumentos del 7,2% y del 5,7%, respectivamente.
El comercio mundial es un buen indicador de los viajes de negocios, no solo por su vinculación con la actividad manufacturera, sino porque se asocia con las industrias internacionales, la banca o la consultoría, aunque en el último año se ha expandido más lentamente que los viajes.
No obstante, la patronal aérea, que acapara el 90% del tráfico aéreo mundial, advirtió que la situación de la crisis de deuda en EE.UU podría tener un impacto negativo en la mejora registrada si no se logra una solución a largo plazo en los próximos meses.
Crecimiento de Europa y Ramadán
IATA atribuyó el incremento de los viajes premium en agosto al fuerte crecimiento registrado en Europa, del 7,2%, por encima del aumento del 2,2% en lo que va de año, y en el Atlántico Norte, con un repunte del 5,7%, en comparación con el incremento del 1,1% de enero a agosto.
Este significativo crecimiento se explica en parte por el calendario del Ramadán, que este año cayó en julio, mientras que en 2012 abarcó gran parte de agosto, y que ha propiciado un aumento del 5% de los viajes de negocios ese mes, frente al repunte del 3,4% acumulado de enero a agosto.
Dado que estos dos mercados combinados generan aproximadamente el 25% del total internacional de ingresos por materias primas, el crecimiento de la demanda es un "hecho positivo" para la evolución financiera de las aerolíneas.