Un viaje con una única reunión provoca un resultado insatisfactorio el 19% de las veces
La gran mayoría de los viajes de negocios, concretamente un 88%, es satisfactorio, mientras que un 9,5% no tiene un beneficio significativo teniendo en cuenta los coste. El 2,5% fue catalogado de insatisfactorio, según un informe de CWT Solutions Group.
Cuando se investigan los viajes insatisfactorios, emergen patrones comunes. Algunos de los principales factores relacionados con el fracaso de un viaje son: el número de reuniones celebradas durante el viaje, el tiempo total dedicado a reuniones y la anticipación a la hora de reservar el viaje.
Para mitigar los riesgos de que un viaje sea insatisfactorio, el estudio propone las siguientes tácticas:
- Organizar más reuniones por viaje. Un viaje con una única reunión provoca un resultado insatisfactorio el 19% de las veces. Como regla general, cada reunión adicional reduce las posibilidades de que el viaje sea insatisfactorio en un 10%.
- Previsión del tiempo para las reuniones. Cuando el tiempo total de una reunión por viaje es inferior a una hora, la posibilidad de que el viaje no tenga éxito es del 28%. Esto se ve reducido en un 8% cuando las reuniones se celebran durante dos o más días.
- Planificación. Cuanto mayor sea la antelación con la que se planifica un viaje, menor es la probabilidad de que este fracase. Una planificación temprana permite a los viajeros disponer de suficiente tiempo para reservar su viaje y cerrar reuniones. Un viaje reservado con una antelación inferior a tres días tiene un porcentaje de riesgo de fracaso del 21%, mientras que los viajes reservados con al menos dos semanas de antelación reducen este porcentaje hasta el 11%.