Los viajes de negocios han aumentado un 6% de enero a agosto de 2013
A pesar de los problemas económicos y financieros que aquejan al mundo, 2014 será otro año exitoso para la industria turística, como lo fue 2013 y como se vaticina será 2014, con un crecimiento de los viajes MICE mientras se mantienen saludables el turismo cultural y el de sol y playa.
El continuado crecimiento del turismo internacional es promovido por personas de Brasil, China y Rusia, muchas de las cuales realizan un viaje por primera vez. De acuerdo con las encuestas de tendencias de IPK hechas públicas el martes pasado sobre los viajes al extranjero en 20 de los mercados generadores de turismo más importantes del mundo, el año turístico de 2013 ha sido una vez más uno de los más exitosos, con un crecimiento de 4%.
En expansión
En lo que se refiere a comportamiento de viajes en el mundo en general, el segmento MICE (+6%) del apartado de viajes de negocios se ha desarrollado de enero a agosto de 2013 de forma satisfactoria.
Los viajes de negocios tradicionales registraron, por lo contrario, un 10% menos.
En la elección del tipo de viaje, en 2013 escalaron los viajes culturales y turismo urbano (+8%) así como tours programados (+5%) y las clásicas vacaciones en la playa (+5%).
Viajes al extranjero
Mientras los mercados de viajes al extranjero tradicionales como Alemania (+2%), los EE. UU. (+1%) o Gran Bretaña (+3%) mostraron un crecimiento moderado de un dígito más bien bajo, y mercados como Japón incluso un 2% negativo, crecieron significativamente mercados como China (+26%) y Rusia (+12%), mientras Brasil registraba +6%.
Las prioridades de los mercados van a cambiar en lo que se refiere a viajes al extranjero. Hasta ahora, los mercados con escasa población y bajo PIB generaban un volumen de viajes al exterior también bajo, mientras que los mercados con una gran población y un PIB elevado generaban un volumen más elevado, pero eso cambiará a partir de ahora.
Los cálculos de IPK apuntan a que hacia 2014 habrá un aumento también de 4% en el turismo internacional, con base en las encuestas de las tendencias del World Travel Monitor y según un World Confidence Index.
Según esos datos, se espera para el año que viene, como en 2013, un sólido crecimiento de los viajes al extranjero.
World Travel Monitor
El World Travel Monitor está basado en las entrevistas representativas de la población hechas a más de 500 mil personas en más de 60 mercados turísticos de todo el mundo y es realizado desde hace más de 20 años de forma ininterrumpida. Es considerado el mayor estudio sobre el comportamiento de viaje global hecho de forma continuada.
En el World Travel Monitor Forum de Pisa, promovido por la consultora IPK International y patrocinado por la ITB Berlin, más de 50 expertos y científicos de todo el mundo presentan anualmente las estadísticas del desarrollo y apuntan cuáles serán las nuevas tendencias en el turismo internacional.
Más resultados de las encuestas realizadas por la IPK International en enero - agosto de 2013, las opiniones de 50 expertos en turismo de más de 20 países y los datos extraídos del World Travel Monitor serán publicados en exclusiva por la ITB Berlín.
ITB Berlín 2014
Los resultados detallados serán lanzados a principios de diciembre en ITB World Travel en la web itb-berlin.de, y los resultados finales de World Travel Monitor de la IPK International de todo el año, con inclusión de perspectivas para el año 2014, serán dados a conocer por el presidente de IPK International, Rolf Freitag, durante la celebración del Congreso ITB Berlín.
ITB Berlin 2014 tendrá lugar del miércoles 5 al domingo 9 de marzo. De miércoles a viernes, la feria estará abierta para los visitantes profesionales. Paralelamente, del 5 al 7 de marzo, se celebrará el Congreso de ITB Berlin, el mayor congreso especializado del sector en todo el mundo.
En 2013, un total de 10.086 expositores de 188 países presentaron sus productos y servicios a aproximadamente 170 mil visitantes, entre ellos 110 mil visitantes profesionales.