La Comunidad Autónoma dispone de 344.000 plazas en 569 establecimientos con instalaciones destinadas a este uso
"Turismo rentable" y "segmento estratégico". Así define Rafael Rodríguez, consejero de Turismo y Comercio de Andalucía, al turismo de congresos y reuniones, que anualmente supone la llegada de alrededor de 600.000 turistas a la Comunidad Autónoma.
La Consejería de Turismo y Comercio está inmersa en la elaboración de un Plan Director de Feria, Congresos y Reuniones, cuyo objetivo será optimizar la infraestructura y los servicios con los que cuenta Andalucía para acoger este tipo de eventos y situarse como un destino líder para este segmento dentro del panorama nacional.
El borrador de dicho Plan -que constará de nueve programas específicos- se presentó ayer en Granada, en una jornada que reunía a más de un centenar de agentes del sector turístico para analizar la oportunidad de las actuaciones previstas. Al encuentro asistieron también el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, y la directora general de Comercio, Mª del Carmen Cantero.
El turismo de congresos aporta los viajeros con mayor nivel de gasto
El consejero responsable de Turismo manifestó que "Andalucía cuenta con una amplia oferta congresual y ferial, con capacidad para liderar el panorama nacional". La Comunidad Autónoma dispone de 344.000 plazas en 569 establecimientos con instalaciones destinadas a este uso. Estas cifras abarcan 443 salas en hoteles, 17 palacios de congresos y 109 espacios singulares.
Resulta especialmente interesante captar al turismo de congresos porque es de los viajeros con mayor nivel de gasto (173 euros por día) y su estancia media alcanza los 2,7 días. Rodríguez indicó que el turismo de reuniones reporta alrededor de 300 millones de euros al año a Andalucía y reiteró que es además un tipo de turismo "eficaz" para luchar contra la estacionalidad típica del turismo en esta región de España. También matizó el consejero que los 600.000 visitantes que se reciben anualmente "se triplican si tenemos en cuenta el excursionismo asociado al sector".