El destino realizará una intensa labor promocional del sector MICE a lo largo de 2014
Las pernoctaciones internacionales subieron un 5% en 2013 y siguen siendo el motor del turismo en Valencia, ya que suponen el 60% de la demanda, según la Fundación Turismo Valencia.
Los mercados emisores con mayor crecimiento fueron Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Reino Unido, Rusia, EEUU y China, informa organismo en un comunicado.
El balance del año refleja también un incremento en la media de la ocupación hotelera, que se situó en el 62%.
La Fundación Turismo Valencia ha presentado hoy los datos del balance turístico de 2013, un ejercicio que la ciudad volvió a cerrar en positivo, con un incremento de las pernoctaciones totales del 2%, que se situaron por encima de los 3.980.000.
Valencia demuestra así tener un turismo "sostenible", que incluso en momentos coyunturales complicados consigue buenos resultados, que la fundación atribuye a la estrategia de internacionalización que puso en marcha hace una década junto con el sector.
Esta estrategia, asegura, ha logrado que las pernoctaciones extranjeras crecieran en 2013 un 5%, situándose por encima de los 2.240.000, y constituyen el 60% de la demanda total de la ciudad.
Por lo que respecta al mercado nacional, las pernoctaciones registradas se mantuvieron a un nivel similar al de 2012, situándose en 1.738.000.
Principales mercados
El principal mercado emisor extranjero fue, una año más, Italia, con más de 463.000 pernoctaciones, pero los mayores crecimientos se registraron el pasado ejercicio en Alemania (5%), Bélgica (27%), Francia (20%), Holanda (17%), Reino Unido (12%) y Rusia (51%).
De los países lejanos, el mejor comportamiento lo experimentaron EEUU y China, con un 7% y un 28% de incremento, respectivamente.
La fundación mantiene su apuesta por los principales mercados internacionales, "en los que todavía hay margen de crecimiento", asegura, así como por los emergentes y más lejanos, como Rusia o China "que mejoran sensiblemente sus cifras de viajeros y pernoctaciones en Valencia".
Inversión en MICE
Turismo Valencia ha reforzado la promoción en estos países, a la vez que ha fomentado la diversificación y tener visibilidad en países susceptibles de enviar turismo a la ciudad, como Noruega, la República Checa o Turquía, que también crecieron en 2013 en dos dígitos.