La feria tendrá lugar del 22 al 24 de abril en el Expo Center Norte, en São Paulo, en Brasil
La feria turística WTM Latin America 2015, que tendrá lugar del 22 al 24 de abril en el Expo Center Norte, en São Paulo (Brasil), junto con el 43º Encuentro Comercial Braztoa, tendrá una programación especial dedicada al sector de turismo responsable.
Siguiendo el éxito que tiene en WTM Londres, de la cual forma parte hace nueve años, e incluyendo de forma pionera el Día Mundial del Turismo Responsable, el programa contará con una serie de seminarios con especialistas que discutirán temas fundamentales surgidos durante los últimos años en el sector.
La primera conferencia, que tendrá lugar de 16:30 a 17:30 horas, el 22 de abril, día de apertura de la feria, tratará sobre las cuestiones económicas, sociales y ambientales del Turismo Responsable.
Entre los conferenciantes de la sesión 'Por qué el Turismo Responsable tiene sentido comercial' estarán dos ganadores internacionales del premio de turismo responsable, que contempla empresas y organizaciones que se preocupan con las comunidades locales y el medio ambiente. Ellos abordarán las razones por las cuales el sector tiene sentido para los negocios.
Los profesionales también compartirán sus experiencias de reducción de la emisión de carbono y uso del agua y los beneficios financieros y ambientales de dichas prácticas. La sesión sobre la 'Eficiencia de los Recursos' está marcada para el jueves 23 de abril, de 13 a 14 horas.
Los impactos sociales positivos y negativos del Turismo serán tema de la conferencia 'Turismo y Responsabilidad Social', prevista para el viernes 24 de abril. Asuntos como 'Turismo en la Favela', 'Protección del niño' y 'Sensibilidad de turistas que visitan tribus indígenas' también serán abordados.
Importancia del turismo responsable
Presidiendo todas las sesiones mencionadas estará Harold Goodwin, consejero de turismo responsable del portafolio WTM y profesor de esa asignatura en la Universidad Leeds Metropolitan del Reino Unido.
Goodwin, que fue de vital importancia para colocar el turismo responsable en la vanguardia de la industria en WTM de Londres, así como en otros eventos, ha realizado el mismo trabajo en WTM Latin America, en São Paulo.
"Más y más empresas de América Latina están concienciándose sobre la cuestión del turismo responsable. Precisamos orientarlas a tomar decisiones correctas para su negocio, siempre manteniendo el máximo respeto en lo que se refiere a la preservación ecológica ya la cultura local", explicó el director de la feria Lawrence Reinisch.
WTM Latin America atraerá más de 15.000 de los más importantes ejecutivos interesados en el sector de viajes de América Latina. En la edición 2014, se negociaron 311 millones de euros, entre 1.300 expositores y cerca de 900 compradores, en parte gracias a las casi 3.000 citas de negocios previamente concertadas.