El país se sitúo el pasado año como el tercero del mundo en acoger el mayor número de encuentros internacionales
El turismo de negocios genera mucha riqueza al país y España debe mucho a las ciudades que invierten en turismo de reuniones, en concreto a las que integran el Spain Convention Bureau (SCB), “que van a seguir trabajando decididamente para que sigamos siendo un destino puntero en el mundo”, según declaraciones José Torres Hurtado, presidente de la entidad.
Los datos de la Asociación Internacional ICCA, que coloca a España en 2013 como el tercer país del mundo en acoger el mayor número de reuniones internacionales, sólo por detrás de Estados Unidos y Alemania y superando a Francia y Gran Bretaña. Esta posición de liderazgo responde a diversos factores, entre ellos la gran apuesta que las ciudades y destinos españoles realizan para contar con infraestructuras y equipamientos de altísima calidad en los que poder acoger congresos, jornadas y convenciones.
Respecto al comportamiento del “turismo de reuniones” en España, Torres Hurtado comentó que la situación de este sector sigue siendo positiva, a falta de la terminación del informe de 2014, año en el que se prevé un comportamiento similar a 2013, con una clara recuperación del viajero español.
Además de disponer de destinos que satisfacen cualquier tipo de necesidad, de una de las mejores y más amplias redes de transporte ferroviario de alta velocidad de Europa, y de una de las mejores ofertas hoteleras de Europa, España invierte en formación, el intercambio de experiencias y buenas prácticas y en la promoción internacional para reforzar la imagen de Marca España como destino capaz de atraer eventos internacionales de primer nivel.