La feria generará unos beneficios para la ciudad de Madrid estimados en más de 200 millones de euros
La Feria Internacional del Turismo (Fitur) celebrará su 35 edición confirmado la pujanza del sector con un aumento del 12% en el número de expositores y del 4% de la superficie de exposición, incorporando como principal novedad dos nuevas secciones que buscan impulsar a los sectores de salud y compras, en una edición cuyo presupuesto global asciende a 10,5 millones de euros.
Fitur 2015, que atraerá a Madrid alrededor de 200.000 visitantes de todo el mundo, de los cuales 120.000 serán profesionales, generará unos beneficios para la ciudad de Madrid estimados en más de 200 millones de euros.
Además, por primera vez en el marco de la feria, que arrancará en el Ifema de Madrid del 28 de enero al 1 de febrero, se celebrará como antesala a Fitur el Spain Global Tourism Forum, que un día antes analizará el impacto del turismo en la economía mundial.
Del presupuesto global para la feria, que asciende a 10,5 millones de euros, un 30% se ha destinado a acciones de promoción internacional e invitación a compradores (agencias y touroperadores) de todo el mundo.
Fitur 2015, que coincide con los mejores datos del turismo de los últimos años, confirma la fuerte pujanza del sector en una edición que contará con 9.107 empresas representadas, procedentes de 165 países y regiones, lo que supone un crecimiento del 0,3% respecto al año anterior, con datos del 6 de enero y a falta de cerrar las últimas incorporaciones.
El mayor crecimiento lo registra la participación directa en la Feria, los titulares de los stands que aumentan un 12%, con 686 expositores, mientras la superficie neta crece un 4%, con 56.233 metros cuadrados de exposición.
Un 24% más de empresas nacionales
Asimismo, el área nacional de empresas aumenta un 24% con respecto a la edición anterior, y el área internacional destaca por el aumento de la presencia de Oriente Próximo, que crece un 24%; Asia Pacífico, un 19%; Europa e Israel, ambos con aumentos del 9%; África, un 2% y América, que crece un 17%.
A ello se añade el dato positivo de la incorporación de 12 países con participación oficial, como Albania, Azerbayán, Bosnia Herzegovina, Chile, Eslovaquia, Etiopía, Filipinas, Ghana, Islandia, Luxemburgo, Sudán y Togo.
Spain Global Tourism Forum
Fitur contará, como novedad, con la celebración del Spain Global Tourism Forum, GTF, organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y que se celebrará el 27 de enero.
Se trata de un evento mundial de turismo en el que, a partir del análisis del impacto y de las perspectivas turísticas en la economía mundial y en el conjunto de la sociedad, analice aquellas cuestiones de carácter económico y global que influyen en la capacidad de desarrollo turístico dentro del entorno actual.
La aportación de contenidos de la OMT será un año más significativa. Coincidiendo con la nueva sección de ‘Fitur Shopping’ la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebra la I Conferencia Internacional sobre Turismo de Compras, que reflejará el creciente peso de segmento en el sector turístico y en el conjunto de la economía. Además, por segundo año consecutivo hará entrega de los Premios de la OMT a la innovación y excelencia turística en el marco de Fitur.