El depósito elevado de la Plaza de Castilla, Elemento Singular Protegido, es uno de sus mayores atractivos
La sede de la Fundación Canal es un lugar de encuentro en Madrid, estratégicamente ubicado y especialmente preparado para acoger todo tipo de encuentros y eventos culturales o sociales.
El edificio, una antigua estación elevadora, fue construido en la década de los sesenta para dar servicio al depósito elevado de la Plaza de Castilla, Elemento Singular Protegido y punto emblemático del paisaje urbanístico de la ciudad.
El espacio disponible puede segmentarse en cuatro espacios capaces de adaptarse a muy diferentes usos y de satisfacer las necesidades de empresas e instituciones para la organización de actos y eventos de tipo cultural y social.
Cuatro espacios polivalentes
La sala de bombeo de la estación elevadora se ha convertido en un moderno auditorio con capacidad para más de 250 personas. Un sencillo sistema de paneles desplegables desde el peine del escenario permite su transformación en un salón de actos para 120 personas. Uno de sus rasgos más característico es su luz natural y sus magníficas vistas sobre Plaza de Castilla, que gracias un alto grado de informatización, se puede oscurecer a voluntad. Está equipado con los más modernos avances acústicos.
Bajo el auditorio y el hall se encuentran los espacios expositivos de la Fundación con una superficie total de 442 m2 que consta de una sala de exposiciones, una sala de proyecciones y una galería abovedada. La sala de exposiciones de 317 m2 permite una gran versatilidad y posibilidades para transformar el espacio.
La Fundación está rodeada por jardines que ocupan una superficie de más de 2.100 m2.En una de estas zonas ajardinadas, contiguo al edificio principal, se encuentra el depósito elevado, que sigue prestando servicio en la actualidad como depósito de emergencia.