El aumento de su uso está relacionado con el cambio generacional en los puestos directivos de las empresas
Las redes sociales corporativas están adquiriendo peso entre los viajeros de negocios, según las conclusiones extraídas en el Forum Business Travel celebrado los días 17 y 24 de junio en Barcelona y Madrid, con la participación de cerca de 150 gestores de viajes de grandes y medianas empresas.
Bajo el título 'Cómo incentivar el cumplimiento de la política de viajes', los distintos ponentes analizaron las diferentes estrategias para incentivar el cumplimiento de las políticas de viajes.
Según se reveló en el encuentro, las empresas están recurriendo cada vez más a redes sociales privadas para compartir información práctica entre sus viajeros frecuentes, un sistema que proporciona conocimiento a la hora de optimizar sus políticas de viajes y sacar mayor rendimiento de sus desplazamientos.
"Las redes sociales corporativas están siendo muy útiles para hacer circular incidencias, quejas o advertencias de primera mano que pueden servir para orientar a otros viajeros y al travel manager. Es un canal nuevo y que cada vez tiene más peso", puntualizó el socio fundador de Forum Business Travel, Óscar García.
El aumento del uso de estos sistemas tiene relación con el cambio generacional que se está produciendo en los puestos directivos de las empresas.
El uso de las redes demuestra además que las empresas están aplicando sus programas de viajes con mayor flexibilidad, ya que estos se van actualizando con toda la información compartida. Una alternativa a la que están recurriendo también las empresas es la creación de grupos de consulta entre los empleados que más viajan.