Los eventos corporativos, los más afectados por la difícil coyuntura económica, retoman una senda creciente
Los palacios de congresos de España acogieron 4.632 eventos en 2014, con casi cuatro millones de asistentes, lo que supuso un impacto económico para sus destinos de aproximadamente 1.300 millones de euros, un 8,3% más que hace un año, según los últimos datos estadísticos recogidos por la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE).
Comparada esta actividad con la albergada en el ejercicio anterior, las cifras reflejan un ligero descenso del 5% en el número de convenciones, si bien los asistentes aumentaron, contribuyendo a la recuperación de las cifras de impacto económico.
Durante 2013 los recintos miembros de la APCE acogieron 4.682 eventos y 3,88 millones de asistentes, con un impacto económico de esta actividad de unos 1.200 millones de euros.
Concretamente, el año pasado los recintos asociados a la APCE celebraron 386 congresos con la participación de 513.194 delegados, 277 convenciones con una asistencia de 266.392 personas y se desarrollaron 1.113 jornadas, con 587.660 asistentes.
En cuanto a la celebración de otros actos como eventos culturales o feriales en España, se celebraron un total de 2.856 con la asistencia de 2,5 millones de personas.
Más jornadas y asistentes
En el análisis presentado destaca el incremento del 5% en el número de eventos y del 3% de los asistentes, respectivamente, en relación al año anterior, ascendiendo estos porcentajes al 8% y 20% teniendo en cuenta el número de congresos y congresistas.
También otras tipologías han ido en aumento: las jornadas han crecido en un 11% y sus asistentes en un 28%, así como los eventos categorizados como ‘otros’, que mantienen cifras de 2013.
Los eventos corporativos, que habían sido los más afectados hasta ahora por la difícil coyuntura económica, parecen haber retomado una senda creciente.