Ibiza, Cádiz o Valencia se presentan como alternativas reales a las propuestas de las grandes capitales
Barcelona y Madrid son, sin duda, las dos principales ciudades españolas a la hora de acoger eventos de empresa. Son dos destinos más que consolidados también a nivel internacional con poco o nada que envidiar a otras grandes ciudades y capitales de Europa o Estados Unidos. Son dos ciudades modernas, con servicios e infraestructuras de primer nivel para acoger todo tipo de acontecimientos.
Pero no son los únicos destinos para la celebración de reuniones, incentivos, congresos y eventos de empresa en España. En los últimos años han crecido con fuerza ciudades como Ibiza, Cádiz o Valencia que se presentan como destinos MICE y alternativas reales a las propuestas de las grandes capitales.
Ibiza ha registrado un incremento en el número de peticiones para celebrar eventos profesionales en la isla en 2014, según los datos provisionales que maneja el Consejo Insular. Ya en 2013 se celebraron en la isla medio centenar de convenciones y congresos, con un total de 6.000 participantes. La conexión aérea con España y Europa que ofrece la isla desde abril a octubre es uno de los aspectos clave que está permitiendo a Ibiza ganar terreno en el segmento MICE.
De hecho, los principales clientes potenciales para la celebración de eventos de empresa son Reino Unido, Alemania, Italia y Francia, gracias a las conexiones aéreas directas con estos países. A las conexiones aéreas, se ha añadido otras infraestructuras específicas para el segmento MICE como el Palacio de Congresos de Ibiza; el recinto ferial FECOEF para eventos de mayor envergadura; el incremento en el número de hoteles de 4 y 5 estrellas con nuevas aperturas; la modernización de instalaciones hoteleras para adaptarlas al turismo de reuniones, etc.
Otro caso parecido es el de la ciudad de Cádiz, que además de ser un destino vacacional de primer nivel, se presenta como un destino muy atractivo para congresos y eventos de empresa. Se trata de un sector en crecimiento en la provincia y uno de los segmentos turísticos más rentables, por el alto gasto medio diario del turista, unos 173,47 euros al día según datos de 2012 del Instituto Andaluz de Estadística.
La ciudad de Valencia es otra plaza que destaca como destino MICE acogiendo importantes citas nacionales e internacionales de los sectores científico y tecnológico. Valencia es una ciudad competitiva en el ranking internacional del Turismo de Reuniones. Actualmente, y según los datos de la Unión Internacional de Asociaciones (UIA), es la tercera ciudad española en cuanto a número de congresos internacionales y la quinta europea si no se cuentan capitales de nación. La ciudad conserva el posicionamiento obtenido el año anterior y junto a Madrid y Barcelona, agrupa una cuota de mercado del 77% de las reuniones que se celebran en España, manteniéndose el resto a una considerable distancia.