Las tarifas se encarecerán en todas las categorías de viaje, entre las que se incluyen las aéreas, hoteleras, transporte terrestre, reuniones y eventos
Los gestores de viajes de negocios en España prevén un incremento del 4% de los precios para este año y del 5% para 2015, según se extrae del informe 'Previsión Global del sector de los viajes 2015', elaborado por Carlson Wagonlit Travel (CWT) y GTBA Foundation.
A nivel mundial, se espera un aumento medio del 6,9% del gasto en viajes de empresa para 2014 y del 8,6% para el próximo año, impulsado por la demanda de los países emergentes como China (16-17%), India (2,1-7,6%) y Brasil (12,5-5,9%).
Los precios se encarecerán en todas las categorías de viaje, entre las que se incluyen las tarifas aéreas, hoteleras, transporte terrestre y reuniones y eventos. Sin embargo, las mayores subidas se esperan en vuelos por la consolidación de los principales mercados.
En España, se espera un incremento del 1% en los precios del sector aéreo en 2015, mientras que se mantendrán las tarifas hoteleras y se registrará un descenso del 4,8% en las tarifas del transporte terrestre.
Por regiones, será en Latinoamérica donde se produzcan mayores incrementos en este sector, hasta alcanzar un 3,5%, frente a los "moderados" aumentos esperados para Europa, en línea con los datos previstos para España. En Norteamérica, la evolución de los precios se verá influenciada por el descenso en la capacidad.
Los hoteles, los de mayor demanda
Los proveedores hoteleros estarán es "una posición fuerte" de cara al año que viene, gracias a una demanda creciente y un mayor interés de los inversores, según recogen los gestores de viajes y responsables de compras, que verán como los precios aumentarán hasta un 2,6%.
Una vez más el crecimiento será más notable en la región latinoamericana, con un incremento previsto del 6,3%. Norteamérica y Asia-Pacífico experimentarán un crecimiento moderado, mientras que las tarifas en el continente europeo se elevarán por debajo del promedio global.
En contraste con el aéreo y los hoteles, el próximo año vendrá marcado por la estabilidad en las tarifas del transporte terrestre, gracias a la fuerte competencia y la consolidación dentro del sector. El comportamiento será parecido a nivel global, salvo en Latinoamérica donde los precios crecerán un torno a un 2%.
Más reuniones y más cortas
Los gestores de viajes consultados se siguen mostrando preocupados por la evolución del año próximo en el sector de reuniones y eventos de todo el mundo. En este sentido, lo previsto es que habrá más reuniones domésticas y que los tiempos de estancia sean más cortos en todo el mundo.
Asimismo destacan que, si bien existen excepciones dependiendo del país, la tendencia parece común para el conjunto del sector, como por ejemplo el aumento de la tecnología y de las redes sociales.