World Travel & Tourism Council Global Summit vuelve a Europa tras 8 años
La Comunidad de Madrid acogerá el 15 y 16 de abril de 2015 la Cumbre Mundial del Turismo (World Travel & Tourism Council Global Summit), la cita anual más importante del sector turístico a nivel mundial, que vuelve a Europa tras 8 años.
Así lo ha anunciado el Gobierno regional en un comunicado, donde ha señalado que la cumbre se celebrará tras un año de crecimiento del turismo en la Comunidad de Madrid, que ha acumulado un 12,1% más de turistas entre enero y octubre de 2014, frente al 4,6% de aumento de la media nacional.
En total, la región madrileña atrajo en los diez primeros meses del año a 8,6 millones de turistas, casi un millón más que en el mismo periodo de 2013. La región mantiene además el liderazgo a nivel nacional en el gasto medio diario por turista extranjero, que es de 188 euros (frente a los 116 euros de la media nacional).
De hecho, el Gobierno regional ha constatado que su "intensa" apuesta por el turismo ha sido una de las razones por la que el Consejo Mundial del Turismo (World Travel & Tourism Council) ha elegido Madrid para celebrar su cita anual.
Este encuentro tendrá una repercusión mediática comparable a cualquier gran evento deportivo. La cumbre también tendrá un especial protagonismo en la prensa especializada de todo el mundo.
Madrid ha logrado atraer esta importante cita que desde 1999 ha tenido lugar en ciudades como Washington, Dubai, Pekín, Las Vegas, Tokio y Abu Dhabi.
El turismo, sector clave en la economía mundial
El turismo es un sector clave en la economía mundial, ya que en la actualidad uno de cada 12 puestos de trabajo del planeta lo crea el turismo y representa el 9% de la riqueza mundial.
En España, es un sector esencial en la creación de empleo y de riqueza y concretamente en Madrid aporta el 6,3% del PIB y da trabajo a 300.000 personas. Además tiene efecto dinamizador en otros ámbitos de la economía como el cultural o el comercial.
Madrid ha conseguido en la última década incrementar un 40% el número de turistas que vistan la región, hasta llegar a finales de 2012 a los 10 millones de visitantes.
Para mejorar los datos de 2013, el Gobierno regional presentó un Plan de Turismo con una treintena de medidas e impulsó su Plataforma Turística en la que están representadas todas las administraciones y profesionales del sector.