El acontecimiento se celebrará entre el 1 de mayo y el 31 de octubre bajo el lema ‘Alimentar el planeta. Energía para la vida’
Milán se convertirá durante seis meses en el centro de las miradas de todo el mundo. La ciudad italiana acogerá la Expo Milano 2015 entre el 1 de mayo y el 31 de octubre, un evento que en esta ocasión se articulará bajo el lema ‘Alimentar el planeta. Energía para la vida’ y para el que se organizarán más de 6.000 actos, que visitarán, según la organización, 20 millones de personas de todos los rincones del planeta.
En la pasada edición de EIBTM, celebrada en Barcelona entre el 17 y el 19 de noviembre, una comisión llegada desde Italia mostró el estado de las obras de las instalaciones que se están construyendo para albergar el gran evento. “Será una ciudad dentro de una ciudad”, explicaron. Los responsables de la promoción de la ciudad esperan que los organizadores de eventos e incentivos tengan en cuenta el interés de la exposición a la hora de decidirse por Milán.
La Exposición Universal, “un escenario donde mostrar los grandes temas de la humanidad: la ciencia, la comunicación y las innovaciones tecnológicas relacionadas con la alimentación”, contará con la presencia de 147 países, que ocuparán una superficie total de un millón de metros cuadrados. Expo Milano 2015 será el evento internacional más grande jamás organizado sobre alimentación.
Espacio gigante
La construcción del pabellón central para la Expo Milán 2015 está entrando en su etapa final y sólo quedan seis meses para ver el complejo terminado. Su estructura está a punto de concluirse y ya se puede intuir un importante progreso en los pabellones nacionales y corporativos.
El lugar mide 1,1 kilometros cuadrados y fue diseñado por los arquitectos Stefano Boeri, Ricky Burdett y Jacques Herzog. Su planta en forma de cruz refleja la antigua práctica de planificación romana de intersección de ejes perpendiculares conocidos como el Cardo y el Decumano. Previstos para ser inaugurados el 1 de mayo de 2015, los 144 pabellones nacionales se alinearán en un bulevar estrecho; cada uno se levantará sobre una parcela rectangular delgada y seguirá una serie de directrices medioambientales de acuerdo al tema de la exposición: "Alimentando al planeta, energía para la vida."